Con el propósito de construir un espacio más cercano e inclusivo para el público que nos visita, desde noviembre de 2018 se está instalando un ascensor al interior del museo que conecte los 3 pisos con los que cuenta Museo Ralli Santiago. La implementación del ascensor y remodelación con el mismo propósito ha requerido el cierre temporal de 10 salas, tanto de la colección permanente de arte latinoamericano como de las exposiciones temporales del segundo piso, durante los meses que dure este nuevo proyecto. Las 8 salas restantes están completamente disponibles para ser visitadas y disfrutar de las obras expuestas pertenecientes a la Colección Ralli.
2 obras del artista mexicano Mario Aguirre Roa de la Colección Ralli emplazadas en el frontis del museo fueron seleccionadas para ser parte de una importante publicación y catastro de las obras de arte instaladas en el espacio de la comuna de Vitacura. En esta oportunidad “Desnudo en banco” y “Diálogo desnudo” realizadas en bronce en el año 2004 contaron con el testimonio de la Directora de Museo Ralli Santiago, Sra. Haydée Milos, quien comentó sobre sus adquisiciones y la importancia de que estas esculturas estén instaladas en el espacio público, al alcance y vista de todos.
En noviembre de 2018, recibimos la visita del Taller de Arte “Ornitorrinco Creadores”, integrado por Personas en Situación de Discapacidad (PeSD). Esta actividad fue organizada por el Programa de Patrimonio y la Oficina de Inclusión de DIDECO de la Municipalidad de Ñuñoa para acercar el arte, la Colección Ralli y la cultura a los vecinos de la comunidad. Museo Ralli participó con gusto en las múltiples actividades desarrolladas en conjunto durante el año 2018 y se complace en ser parte de las excelentes iniciativas que realiza @NunoaPatrimonial.