Tripadvisor

30 aniversario de #MuseoRalliSantiago

Museo Ralli Santiago, emplazado en la comuna de Vitacura, desde 1992 alberga cientos de obras en sus salas y en esta oportunidad celebra su 30 aniversario con una exposición colectiva de artistas mujeres chilenas contemporáneas pertenecientes a la #ColecciónRalli: ¡Más vivas que nunca!.

Conversatorio UFT & MRS: “Sinergia entre el arte y la música”

En el marco del ciclo de charlas online organizado por Extensión Cultural de la Facultad de Arte de Universidad Finis Terrae en conjunto con Museo Ralli Santiago, el pasado encuentro vía Zoom del jueves 17 de noviembre abordó la relación y sinergia entre arte y música. Mediante la revisión de la actual exposición “Partituras pregnantes” de Sol Guillon, que se exhibe hasta el 23 de diciembre de 2022, en las salas 10 y 11 de #MuseoRalliSantiago, la destacada artista nacional junto al profesor de música invitado, Raúl Aliaga -percusionista de la agrupación musical chilena de estilo fusión latinoamericana Congreso-, analizaron la propuesta artística de Guillon. Los relatores conversaron sobre las secuencias rítmicas, las melodías y las notas musicales percibidas en las composiciones bidimensionales de Guillon y sobre todo, realizaron una reflexión en torno a la integración –cooperación- entre las dos disciplinas.

Evento Ikebana International en #MRS

El pasado sábado 12 noviembre de 2022, con la asistencia de más de 200 invitados se realizó en Museo Ralli Santiago la ceremonia de clausura de la nueva versión de arte floral japonés de Ikebana International Capítulo 103, Santiago de Chile. Esta exposición “Amistad a través de las flores” se pudo apreciar en el primer piso del museo dialogando en perfecta armonía con las obras de la Colección Permanente de Arte Latinoamericano.

Nueva charla gratuita online sobre “Muralismo” | UFT & MRS

El próximo jueves 20 de octubre a las 11:00 horas (#Chile), Museo Ralli Santiago en conjunto con el Centro de Extensión de la Facultad de Arte de Universidad Finis Terrae ponen a disposición de la comunidad, previa inscripción, de forma gratuita y online, una nueva charla. Esta vez el encuentro será con Magdalena Dardel, Doctora en Historia del Arte del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina y profesora asociada al Departamento de Artes Integradas de la Universidad de Playa Ancha, quien abordará las características del muralismo latinoamericano del Siglo XX. Revisará los casos de Argentina, Chile y México, analizando sus propuestas estéticas y políticas en el espacio público. Además destacará la versatilidad e innovación de los artistas figurativos argentinos que formaron el Movimiento Espartaco en los años ´60. Museo Ralli Santiago tiene actualmente una sala dedicada a este movimiento, la cual se puede visitar de lunes a sábado de 10:30 a 17:00 horas.