Tripadvisor
  • Home
  • Ralli
  • Exposiciones Temporales

"OOPS! de Dick Tracy a Hellboy" by Virro

Exposición individual de pintura

Historia del comic en Museo Ralli Santiago

Sala 4 | 23 de agosto – 13 diciembre de 2025

Inauguración | sábado 23 agosto a las 12:00 hr.

Museo Ralli Santiago exhibirá una selección de obras en gran (250 x 150 cm., y 200 x 140 cm.) y mediano (100 x 100 cm., y 120 x 80 cm.) formato en acrílico sobre tela con técnica libre del destacado escultor, comunicador visual y pintor nacional Víctor Jiménez, conocido como Virro.

La muestra estará abierta al público a partir del sábado 23 de agosto hasta el 13 de diciembre de 2025, en horario de lunes a sábado de 10:30 a 17:00 horas (Entrada liberada).

“De la materia a la luz” de Hugo Correa

Exposición individual de pintura

Sala 9 | 26 julio – 27 septiembre de 2025

Inauguración | 26 de julio de 2025 a las 12:00 hr.

Museo Ralli Santiago exhibirá por primera vez en su Sala 9 (Piso 1), obras recientes del artista nacional Hugo Correa (1957). La muestra individual de pintura “De la materia a la luz” -bajo la curatoría de Manuel Basoalto- está compuesta por 12 obras en mediano formato, de técnicas mixtas sobre tela. Éstas establecen un relato -al modo de una pieza musical clásica- que se puede dividir en tres movimientos, a los que Correa ha titulado: “Post Apocalipsis”, “Reinicio de la Vida”, y “Nuevo Mundo”.

“Del autorretrato a la Selfie” de Enrique Campuzano

Exposición individual de pintura

Sala 4 | 3 abril - 2 agosto de 2025

Museo Ralli Santiago exhibe por primera vez en Sala 4 la exposición individual de pintura “Del autorretrato a la Selfie” compuesta por una veintena de obras en diversos formatos del destacado artista nacional realista Enrique Campuzano (Iquique, 1949).

“6 artistas de la Cerámica Chilena Contemporánea” | Barro 6

Exposición colectiva de cerámica

Jardín de Esculturas | 10 al 21 diciembre de 2024

Esta exposición reúne a un grupo de ceramistas que han transformado esta técnica artística en un vehículo expresivo marcado por la observación y exploración de la abstracción vinculada a las raíces ancestrales. El impecable manejo del oficio, les permite a Fanny Auger, Ruth Krauskopf, Pilar Maturana, Vivian Ruz, Macarena Salinas y Jacqueline Schapiro resaltar las formas, las texturas, el color y las pátinas de las obras expuestas en el Jardín Interior de las Esculturas del museo. Estas artistas comenzaron a trabajar junto a Ruth Krauskopf, con ella conocieron los diferentes tratamientos del material, la libertad expresiva y los descubrimientos íntimos para seguir imaginarios, composiciones y producciones auténticas e independientes.